Conoce los sistemas de trazabilidad en SIF-400
Desde SMC International Training somos conscientes de que los sistemas de trazabilidad son una tecnología de gran relevancia dentro de los sistemas productivos. De esta forma, queremos mostraros los sistemas de trazabilidad más comunes del mercado y enseñaros cómo se han integrado en nuestra célula 4.0, SIF-400:
-RFID: “Radio frecuency identification” es un sistema de almacenamiento de datos remoto en forma de etiquetas, tarjetas u otros formatos físicos. Estos datos se pueden escribir y/o grabar en estos soportes por medio de antenas. El objetivo principal de las etiqueta RFID en SIF-400 es realizar la identificación de cada producto unitario a lo largo del proceso.
-NFC: “Near field communication es un código de alta frecuencia y corta distancia, con un rango máximo de 20 cm. Los equipos NFC son capaces de enviar y recibir información al mismo tiempo de manera instantánea sin necesidad de emparejamiento. El sistema SIF-400 utiliza etiquetas NFC para vincular cada pack de productos unitarios a la base de datos del sistema y recopilar toda la información de cada pedido.
-QR: “Quick response” code. Es una variación del código de barras en forma de matriz de puntos o código de barras bidimensional. Se escanea mediante un lector QR específico. El sistema SIF-400 incorpora una aplicación de códigos QR para acceder a la información del contenido del producto.
-BCR: “Bar Code Recognition” es un protocolo de representación de cadenas de caracteres mediante líneas paralelas con determinados grosores y espaciamiento. Este sistema también está presente en la plataforma SIF-400, permitiendo la identificación y trazabilidad de packs de producto terminado.