![]() |
Los recipientes, almacenados en un alimentador por gravedad, son extraídos del mismo mediante el empuje de un cilindro. Se realiza el llenado de los botes con la materia prima almacenada en las tolvas y posteriormente se trasladan hasta la cinta transportadora.
Estas estaciones disponen de báscula de precisión equipada con interface RS-232 para la salida de datos al PLC y con display LCD para la visualización del usuario.
Las tres estaciones productoras incorporan la tecnología de realidad aumentada que permite seleccionar ciertos puntos de interés de algunos elementos para obtener información adicional como descarga de características, esquemas...
La estación de producción HAS-202 SE I4.0 está disponible tanto con robot colaborativo UR como con manipulador neumático. Tener la posibilidad de ofrecer una estación de producción robotizada, supone la posibilidad de integrar múltiples robots en el sistema en el caso de elegir la versión robotizada de la HAS-210 SE I4.0.
La estación de producción de color amarillo HAS-203 SE I4.0 incorpora dos dispositivos IO-Link (bloque de válvulas y sensor fotoeléctrico para medir el nivel de la tolva). Además, utiliza un HMI para poder trabajar con esta aplicación (contaje de ciclos de cada electroválvula, generación de alarmas o detectar el nivel mínimo de granza de la tolva).
Por último, la estación HAS-204 SE I4.0 utiliza una cámara de visión artificial que combina BCR (lector de código de barras) y visión en un único elemento hardware. Lee el código BARCODE impreso en la pegatina que lleva cada recipiente para su validación. Además, esta cámara de visión permite otros escenarios de chequeo por visión a desarrollar por el docente o alumnos.
|
|