Proyecto innovación: MANTENIMIENTO INTELIGENTE Y SOSTENIBLE

En los últimos años, la Industria 4.0 ha abierto nuevas puertas a la investigación y el desarrollo de “nuevas formas de fabricar”. El principal reto de la Industria 4.0 es interconectar todos los procesos ya existentes, dentro de una fábrica y en el conjunto total de la cadena de valor.

 

Proyecto de innovaciónUno de los procesos más importantes dentro de la cadena de valor de un producto es el MANTENIMIENTO. No solo porque nos permite alargar la vida útil de nuestras máquinas, sino porque proporciona un ambiente seguro para los trabajadores. El mantenimiento está sufriendo una transformación digital, donde la recopilación de datos es fundamental, para llevar a cabo medidas correctoras y para elaborar planes de mantenimiento preventivos o predictivos que mejoren la eficiencia total de los procesos.

 

Además, la versatilidad de las Tecnologías de Industria 4.0 nos permite fomentar nuestra capacidad innovadora y emprendedora, desarrollando todo tipo de aplicaciones a nuestro gusto. De esta forma, tecnologías accesibles a nivel de usuario, como la Realidad Aumentada, pueden implementarse a nivel industrial con fines ecológicos, reduciendo, por ejemplo, la cantidad de papel a utilizar.

 

Todos estos factores, enmarcados bajo el paraguas del término Industry 4.0, suponen una disrupción en las formas de fabricar, en busca de entornos digitalizados más competitivos, eficientes y sostenibles.

 

De esta forma, se presenta el proyecto “MANTENIMIENTO INTELIGENTE Y SOSTENIBLE”, donde la utilización en el aula de diversas tecnologías Industria 4.0 orientadas al mantenimiento, serán el hilo conductor. La integración de nuevos protocolos de comunicación inteligentes, así como el desarrollo de APPs, permitirán a los participantes del proyecto a adquirir las previamente comentadas Competencias y Habilidades 4.0, fomentando su espíritu crítico y emprendedor.

 

Dentro de las tecnologías que se han integrado en este proyecto se encuentra la tecnología IO-Link que nos ofrece diferentes ventajas como realizar una aplicación de mantenimiento preventivo integrando protocolo de comunicación IO-Link en una cabecera de válvulas SMC modelo EX260, que permita realizar el contaje del ciclo de vida de las diferentes válvulas que integra la propia cabecera y mostrar los datos obtenidos en una pantalla HMI.

 

Este proyecto, se encuentra en el marco de desarrollo de proyectos de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional promovidos por el Ministerio de Educación. Los centros involucrados en este proyecto son el centro Salesianos de Urnieta, CIFP Simón de Colonia de Burgos, IES Galileo y el CIFP A Farixa de Ourense.